Si por nosotros fuera, probablemente meteríamos a nuestros hijos en una burbuja para evitar que algo les haga daño, pero, sobre todo, para hacer que nadie, ni siquiera un piojo les toque uno solo de sus cabellos. Pero bueno, eso no es posible, nuestros pequeños son niños y no podemos alejarlos de todos los riesgos, aunque queramos. Por eso, es mejor contar con pequeñas acciones que nos ayuden a estar preparados ante cualquier problema de piojos.

La implementación de programas en escuelas, así como la exploración en casa son buenas medidas para evitar un contagio de piojos. El trabajo cercano entre profesores y padres de familia es muy importante para evitar una posible epidemia de piojos. Una vez que se detecta a un niño con piojos dentro de una escuela, es vital que se extremen medidas de higiene como evitar el intercambio de gorras, pañoletas, peines, cepillos y “selfies” ya que durante estas, los niños pueden pegar sus cabezas o cabellos. Bañarse diariamente y lavar el uniforme frecuentemente, son otras de las medidas que podemos adoptar, así como la constante exploración de la cabeza de nuestros pequeños.

Cabe resaltar que una de las medidas más importantes, es que los niños portadores de piojos se queden en casa para evitar que otros pequeños se contagien. Pero sobre todo, es vital que el tabú, miedo o pena no sean impedimentos para informarle a la escuela o centros de salud si tu pequeño sufre de contagio.

Compartir

Con un baño de Scabisan®

los piojos se van

Planta Aguascalientes
Km. 4.2 Carretera a Pabellón de Hidalgo, C.P. 20420,
Rincón de Romos, Aguascalientes, México
PERMISO: 1933002T1B0303
REGISTRO NO. 269M91 SSA VI
SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS, CONSULTE A SU MÉDICO.
LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO.